Hate: el cáncer de internet 👺 FL#11
Lee hasta el final para saber porqué Ibai deja Twitch 😵💫
Una de las marcas de las que llevo las redes sociales es wallapop y uno de los challenges más complejos es cómo darle la vuelta al hate que hay en redes sociales a través del diseño de la voz del community manager.
Lo primero que puedes pensar es: hacemos la de KFC o Ryanair y diseñamos un community management vacilón, gracioso, irónico, que sepa sobrevivir en ecosistemas haters como Twitter tratándoles de tú a tú y convirtiendo el hate en interacciones. Easy win.
De pronto, empezó a picarme una parte del cerebro que no debía picarme y supe que esa no era la solución, que eso solo alimentaba el hate y que el mundo de internet estaba a punto de cambiar. Me subo a otro carro antes de diseñar “un community más que va de guay”.
Te lo explico rápido, por puntos y empezamos:
Uno de los pilares de internet desde que la red es la red es la posibilidad de anonimato.
El anonimato sumado a la frustración de la gente creó el hate, las funas y las cancelaciones. (Si no sabes de lo que hablo, luego lo desarrollo).
Después de varios debates se ha normalizado el hate como algo inevitable e incluso se ha romantizado (¿L_s famos_s tienen que aguantar el hate y las funas solo por ser famos_s? ¿La gente debería de poner sus datos para estar en internet? ¿Ese meme es bullying o simplemente humor? ¿Debería denunciar alguien que se siente acosad_ cibernéticamente?)
Todo esto ha creado un ecosistema de canales de salseo, shitposting, hard memes, TikToks sacando fuera de contexto frases para crear snowballs y un discurso en la comunicación en la que hatear o ser challenging es “divertido” (KFC, Ryanair, Kings League…)
El salseo y el hate se está adueñando de un mayor porcentaje de todo el contenido y está bajando la calidad de la interacción entre comunidades y audiencias
Hay una crisis de contenido que ha empezado en Youtube y Twitch y que acabará bañando a todo, eso sí, gestada en twitter.
El contenido se auto regulará proponiendo una manera más sostenible y amable de tratar los temas y las opiniones.
Los community managers challenging pasarán de moda y se convertirán en los cuñados de internet.
La comunicación ingeniosa, cute & polite sin ser hiriente, será la mejor respuesta.
¿Por qué existe el hate?
Siempre me gusta hacer esta comparación cuando hablo del hate en internet porque la gente lo entiende al toque:
El comportamiento de hate en internet ocurre básicamente por lo mismo que tu amiga (sí, esa tan delicada y sofisticada en sus maneras) se pone a berrear improperios y blasfemias dentro de su coche porque alguien ha tardado un segundo demás en arrancar con el semáforo en verde.
¿Por qué la mayoría de la gente se comporta diferente en internet o en un coche? La sensación de anonimato y la protección que sientes estando ocult_ (ya sea por un coche o por un arroba falso y una foto anime en tu perfil) crea una falsa sensación de inmunidad (en parte ficticia) y hace que la gente saque esa frustración acumulada en su día a día como energúmen_s.
Y sí, yo como influencer lo he sufrido, todo el mundo llegado un punto mínimo de notoriedad empieza a sufrirlo. He de reconocer que yo no tuve mucho, que fueron cosas puntuales y eso fue debido a mi manera de comunicar y crear comunidad, pero sí, tuve que lidiar con ello.
Tu primer impulso es hacer la del Xokas, Cathyvipy y sus multicuentas responiendo a haters. Investigas un poco, ves el perfil que te ha hateado y piensas en arremeter contra él, además con una comunidad apoyándote. Porque sí, pica y quien os diga lo contrario, miente. Esa agresividad es difícil de asumirla sin sentirse herido a no ser que hayas trascendido como ser humano. Si no sabéis de lo que hablo, aquí os lo explica el mismo Xokas, os recomiendo 100% que lo veáis si os dedicáis al community building o a la comunicación en social media.
Por suerte, no soy impulsivo. Siempre reflexiono un poco más allá del primer impulso. Mi segundo pensamiento fue el que salvó mentalmente de todo este hate y el que me ha permitido tener una relación sana con las redes sociales. “Fox, no inviertas tiempo en hatear a nadie aunque pienses que lo merece. Tú haces contenido gratis, si tu contenido le molesta, bloquéale, líbrale del mal y dedica ese tiempo que ibas a invertir en decirle a alguien lo mucho que te gusta su content”. Y eso hice, desde el día uno, no dar bola a los haters aunque me consumiera un poco por dentro al principio. Block y te libro de tu mal, que al parecer es mi contenido.
Imaginad si yo, con 10k seguidores ya tuve mi hate como tiene que ser el panorama de la cúpula de content creators y personajes públicos. Y no, no está en ningún contrato que por ser conocid_ o exitos_ tengas que aguantar faltas de respeto continuas. Eso es el peor síntoma de todos: la sociedad pidiendo a los personajes públicos que se callen, no se defiendan y aguanten su frustración y su agresividad.
Are you ok? Do u need a hug?
¿En qué punto estamos ahora?
Podría hablar de Shakira x Biza x Piqué para demostraros que el hate es actualmente una moda, pero no, hablaré de la plataforma morada. Twitch no será la plataforma con más números pero sí es dónde más rápido puedes ver las tendencias. Es contenido en directo, está lleno de Genz creators que tienen el pulso perfectamente tomado a las redes sociales y las nuevas maneras de comunicar así que básicamente si eres analítico puedes intuir o predecir lo que pasará en el resto de las plataformas.
¿Y qué está pasando en Twitch? Pues sin ir más lejos llevamos un inicio de año catastrófico en el que los canales de salseo se están haciendo de oro porque no para de haber funadas, cancelaciones y beef entre content creators. Os hago un pequeño resumen por si acaso no estáis muy al tanto de la movie:
Los premios Esland han dado mil y un salseos, como la cancelación al Rubius o Auron por no querer ir, críticas al sistema de votaciones, beef entre streamers… Ya sabéis The Gref G siempre gana.
Ibai intenta dar una oportunidad a streamers anónimos y los ficha en KOI, anunciándolos públicamente. La gente investiga sus redes sociales y resulta que tienen opiniones y comentarios de mierda. Funada a ibai por no haberlo visto antes.
Xokas cancelado (por enésima vez) por un vídeo filtrado en el que se le ve con una chica borracho los dos y poco más. La cancelación vino porque la gente dijo que era menor y que era acoso. Ninguna de las dos era verdad.
Biyin sufre la cancelación más dura de su vida, cuando se filtran de nuevo todos sus tweets y todo lo que estaba haciendo en 2012. Esto fue una locura con toda la comunidad involucrada, creo que fue el principio de la bola de hate en la que vive twitch.
Auron intenta zafarse de la funa conjunta con Biyin retirándose de hacer streams pero le acusan de haber estado chateando con una menor y pidiéndole nudes. El tema da para largo, pero resulta que Auron no sabía nada, a día de hoy no me queda claro.
Todo el mundo a su alrededor se ve influido por esta cancelación con una audiencia obsesionada porque todo el mundo diera su punto de vista o condenara lo que habían hecho. Vamos, sálvame deluxe.
Abby se cae del evento de la velada 3 de Ibai por la relación con la funa con Auron y Biyin.
Coscu es de nuevo cancelado por filtrar una foto de una chica totalmente ebria y desnuda en su habitación, preguntándole a sus amigos que qué hace con ella.
El Xokas tiene beef con un moderador de Ibai por rencillas sin resolver.
La Kings League usa de meme un vídeo en el que The Grefg sale besándose apasionadamente con su Ex-novia después de perder un partido clasificatorio (presidenta del Porcinos FC de Ibai). Todo el elenco de streamers flipan en colores y acaban quitándolo.
Paula Gonu quiere halagar a IlloJuan pero su discurso no es preciso, se malinterpreta y acaba cancelada por decir “El 70% de la gente ni lo entiende cuando habla”. Contexto: IlloJuan es andaluz.
Y bueno… podría seguir pero voy a parar aquí. No voy a meterme más en materia ni dar mis opiniones al respecto, si queréis profundizar en las funas, aquí os dejo a Cell, mi canal de salseo por confianza:
Pues básicamente después de esta lista de cancelaciones se ha generado un debate muy claro:
¿Crisis de Contenido?
Oficialmente se está hablando ya sobre esta crisis de contenido en Twitch alimentada por el morbo y el salseo:
Podemos ver en este short la representación del sentimiento de la mayoría de la comunidad: quiero huir del hate y estar tranquilo. Si queréis escuchar más sobre el tema, chequead el vídeo completo.
Ah! Pequeño hack: escuchar a content creators hablando sobre la creación de contenido es el camino más fácil a entender cómo funcionan las redes sociales.
Y no es solo en España, si nos vamos al top1 mexicano tenemos la misma respuesta, está cansado.
Y para culminar este fin de etapa ayer Ibai anunció que no aguantaba ni un año más en Twitch, debido a la pesadez del hate y el salseo:
No sé si la crisis es de contenido o es una crisis educacional generalizada, pero desde luego una crisis sí que hay. Los más grandes quieren dejar la plataforma de la que están enamorados porque no aguantan más.
¿Y ahora qué?
Como siempre, una crisis es una oportunidad para cambiar y mejorar lo que ya está roto. Ya hace tiempo que no me entra bien esta comunicación de ir de “Puto Amo” como por ejemplo la de Vicio, Nude, Ryanair… Me da bastante pereza y me cuñadea. Entiendo porqué triunfaron en su día: dieron una respuesta ingeniosa y creativa a un mundo digital en el que las marcas estaban encorsetadas y fue una revolución.
Pero el rollo bad boy, edgy, shitposter ya pasó… No seas “ese amigo que todavía suelta barbaridades esperando la risa cómplice”. Y ojo, yo fui el primero que se divirtió con esta comunicación menos corporativa eh! No tengo nada en contra de esa etapa ni de esas marcas, pero ya. Ya está.
De verdad creo que ahora se viene una ola de Anti “Putos Amos” en la que los valores y el ingenio sin veneno van a ser clave. Trato personalizado, community building y contenido de valor van a ser tres pilares clave del nuevo social media. Aunque si no fuera así, por mi parte voy a seguir con la estrategia que me ha hecho disfrutar de las redes sociales día a día:
No pierdas el tiempo en algo que no te gusta. Inviértelo en lo que te gusta.
Si un vídeo no te gusta, no dejes un comentario hater, vete a otro que te ha encantado y dile lo bien que lo ha hecho. Si alguien te hatea o te viene mal, restríngele la cuenta o bloquéala, no le dediques más tiempo a ver quién es y por dónde puedes atacar. No pierdas tiempo creándote cuentas para hacer lo mismo de lo que te quejas. Déjate unos cuantos likes en publicaciones de tus amig_s en vez de eso.
Tu tiempo es mucho más valioso que estar urdiendo planes para hatear a gente que ni conoces. Y tu marca también.
See ya my Freaks 🦾🦊🦾
¿Y tú qué opinas? ¿Crees que la gente la piel muy fina o es una generación de cristal? ¿Crees que el hate es inevitable? ¿Has hateado alguna vez a alguien? ¿Te han hateado?
¡Pasad buena siesta, mis Freaks!